
Este gráfico muestra una línea punteada que corresponde a un nivel de aproximadamente 300 partes por millón de dióxido de carbono. Sobre esa línea punteada indica que durante milenios, el dióxido de carbono nunca había estado por encima de esta línea. Debajo de la línea punteada hay un gráfico lineal que muestra el nivel de dióxido de carbono correspondiente a cientos de miles de años en el pasado. Entre 800.000 y 100.000 años atrás, la línea mostró niveles variables de dióxido de carbono, pero todos muy por debajo de 300.000 partes por millón. Sin embargo, a partir de 1950, la línea aumenta drásticamente a un aumento vertical más allá de 400 partes por millón de dióxido de carbono, sin signos de disminuir. En 1950 había un nivel de dióxido de carbono de poco más de 300 partes por millón. Hoy, hay un nivel de más de 420 partes por millón.
Si dividiéramos nuestra atmósfera actual en 1 millón de partes, 421 de ellas estarían formadas por dióxido de carbono. Y aunque 421 partes por millón (ppm) no parezcan muchas, es la mayor cantidad que hemos visto en al menos 3 millones de años. Todo este dióxido de carbono adicional está calentando el planeta.
Estos niveles se han acelerado a lo largo de tu vida, pero no lo tomes como algo personal: ese hecho es cierto para todos los que están vivos hoy en día. ¿Pero sabes qué más puede ocurrir durante tu vida? Podemos tomar las medidas más importantes para reducir las emisiones de carbono y dar a nuestro planeta el futuro menos impactado.
Se necesitará una acción colectiva. Harán falta nuevas soluciones. Y requerirá una tecnología muy antigua: la naturaleza.
Descubre soluciones en nuestro Manual de Acción Climática >
Una solución natural al cambio climático
Mantente conectado con la naturaleza
Suscríbete a ConservAcción, nuestro boletín mensual en español.