Saltar al contenido
  • Español
  • English
The Nature Conservancy Logo The Nature Conservancy Logo
  • Dona
  • Sobre TNC
    • Sobre TNC
    • Quienes Somos
      • Nuestro Equipo
      • Nuestra Ciencia
      • Responsabilidad
      • Nuestra Historia
    • Donde Trabajamos
      • TNC en Latinoamérica
  • Qué Hacemos
    • Qué Hacemos
    • Nuestras Prioridades
      • Hacer Frente al Cambio Climático
      • Proteger la Tierra y el Agua
      • Producir Alimentos de Forma Sostenible
      • Ciudades Saludables
    • Nuestra Visión
      • Perspectivas
  • Participa
    • Participa
    • Cómo Ayudar
      • Planta Mil Millones de Árboles
      • Concurso de Fotografía
  • Español
    • Retroceder
      • Español
      • English
  • Show search
  • Únete
  • Dona
Mano tocando tronco del árbol
Alerce occidental americano Un niño visita el alerce occidental americano más grande del mundo a las afueras del proyecto Great Western Checkerboards de TNC en Montana. © Steven Gnam

Mil millones comienza con uno

Plantar mil millones de árboles podría ayudarnos a mitigar los efectos del cambio climático. Es un número enorme, pero sabemos que podemos lograrlo con tu ayuda.

Siembra tu árbol hoy
Compartir
Ver página en: Español | English
Viendo ahora
  • Cambiar a:
  • Nuestra Historia
  • Cómo funciona
  • Las ubicaciones donde sembrar
  • Nuestros socios
Logo Planta Mil Millones de Árboles

La campaña Planta Mil Millones de Árboles de TNC es un enorme esfuerzo de restauración forestal con la meta de plantar mil millones de árboles por todo el mundo. Los árboles ofrecen muchos beneficios para nuestras vidas diarias. Filtran aire limpio, proveen agua potable, ayudan a mitigar el cambio climático y crean hogares para miles de especies de plantas y animales. Sembrar mil millones de árboles puede ayudar a salvar la tierra de la deforestación. Es un número enorme, pero sabemos que podemos lograrlo con tu ayuda.

Mil millones comienza con uno Ayúdanos a plantar, proteger y restaurar bosques.

Quote: Nelson Henderson

Trees lining the Upper NY Bay as sunsets
Governors Island A view of New York Harbor and the Statue of Liberty from Governors Island. © 2018 Diane Cook & Len Jenshel

El verdadero significado de la vida es plantar árboles bajo cuya sombra no esperas sentarte.

Nelson Henderson

Autor

Quote: Munia Khan

Los árboles exhalan por nosotros para que nosotros podamos inhalar para estar vivos. ¿Es posible que olvidemos eso? Amemos a los árboles con cada bocanada de aire hasta fallecer.

Munia Khan

Autor
Runners on a trail through trees
Charles River Joggers along the Charles River in Boston. © iStock/Alija

Planta Mil Millones de Árboles

Harás más que poner una semilla en la tierra: te asegurarás de que estos bosques sobrevivan para las generaciones futuras

Siembra tus árboles
Forest with fog
Banks of the Klamath River The Yurok Tribe, the largest tribal group in California, owns land around the Klamath River and are participants in California's forest carbon offset program. © Kevin Arnold

Artículos Relacionados

Un guardia de la Reserva Costera de Valdivia entre dos alerces gigantes cubiertos de musgo y hojas.

Seis formas en que los árboles nos benefician

No importa donde vivas, los bosques y los árboles utilizan sus múltiples poderes para apoyar nuestras vidas y toda la vida en la Tierra. Su salud es nuestra salud.

Mujer observa el bosque.

¿Cómo trabajamos con los bosques?

Usamos la ciencia para proteger, gestionar y restaurar los bosques para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, almacenar carbono y beneficiar a las personas y a la vida silvestre.

El poder curativo de los árboles

Añadir 8.000 árboles a un barrio de Louisville mejora las condiciones de salud relacionadas con enfermedades cardiacas, derrames cerebrales y algunos tipos de cáncer.

Artículo

¡Aprende más!

Entérate sobre cómo nuestro programa Planta Mil Millones de Árboles está ayudando a nuestro planeta.

Ver Video
×

Preguntas Frecuentes

Información General

  • La campaña Planta Mil Millones de Árboles es una iniciativa de restauración a gran escala lanzada por The Nature Conservancy en 2008. Nuestro primer proyecto fue restaurar la mata atlántica brasileña, y ahora lo hemos expandido para incluir proyectos forestales en Estados Unidos y China. Al sembrar árboles y ayudar a que se regeneren los bosques que han sido severamente degradados, ayudamos a asegurar que haya agua limpia, aire, diversidad de especies y bosques plenos y saludables para las generaciones futuras.

  • Es ambicioso, pero los bosques de todo el mundo valen la pena el esfuerzo. Son esenciales para tener vidas saludables y un planeta sano. Nuestro enfoque aprovecha la ciencia más avanzada disponible para asegurar que los bosques que restauramos y establecemos son ecosistemas viables que ofrezcan múltiples beneficios y un hábitat de alta calidad.

    Fundada en 1951, The Nature Conservancy tiene los medios, la experiencia y el currículum necesarios para trabajar de cerca con organizaciones aliadas para alcanzar esta importante meta.

  • Los bosques ayudan a sostener la vida en el planeta. Limpian nuestra agua, filtran nuestro aire, enfrían nuestro planeta. Los árboles ofrecen refugio y descanso, sombra y abrigo.

    La campaña Planta Mil Millones de Árboles ayudará a mejorar cuencas importantes que ofrecen agua limpia para beber y energía hidroeléctrica para millones de personas, además de protección para miles de especies de plantas y animales nativos.

Más detalles

  • El costo de plantar un árbol varía según la ubicación del proyecto y el tipo de árbol, pero está entre aproximadamente 1,5 y 3 dólares estadounidenses por árbol. Además de cubrir los costos del proceso de siembra en sí, las donaciones apoyan los esfuerzos continuos de mantenimiento, investigación y administración de las locaciones de la campaña Planta Mil Millones (PMM) para garantizar que las plántulas crezcan hasta convertirse en árboles maduros y sanos.

    Las donaciones también ayudan a pagar las acciones de reforestación en los proyectos PMM, como la eliminación de especies invasoras, la protección de áreas en las que están creciendo árboles jóvenes, el fomento del regreso de especies a áreas degradadas y la eliminación de cualquier barrera que pueda impedir que un bosque vuelva a crecer. Hasta un 20 % del costo se usa para contribuir a administrar el programa.

  • El monitoreo de los procedimientos varía de lugar a lugar, pero, por lo general, el personal de TNC realiza visitas regulares para supervisar los sondeos cualitativos y cuantitativos. Medimos indicadores como tasa de supervivencia de plántulas y tamaño de los árboles, además de evaluar las condiciones del ecosistema en cuanto a especies invasoras/competidoras para asegurarnos de que estamos haciendo los ajustes adecuados para cuidar mejor a nuestros árboles con el tiempo.

  • El personal y el equipo científico de TNC, con sede en el país, administran cada uno de nuestros proyectos. Para lograr hacer el trabajo, colaboramos con una red de instituciones aliadas en cada país, como gobiernos, compañías forestales, cooperativas locales, organizaciones no gubernamentales y comunidades locales. Además, ofrecemos asistencia y orientación técnica a otras organizaciones, usando los proyectos de TNC ya establecidos como modelo para acelerar los resultados y la eficiencia.

  • Asociarnos con pueblos indígenas y comunidades locales es una parte importante del abordaje de TNC desde hace muchos años. Nuestras alianzas con pueblos indígenas y comunidades locales son oportunidades para el aprendizaje mutuo, para compartir y beneficiarse recíprocamente. Nos esforzamos por lograr alianzas transformadoras —no transaccionales— con un espíritu de reciprocidad.

    La campaña Planta Mil Millones de Árboles, en particular, trabaja estrechamente con comunidades indígenas en nuestros lugares de siembra en México y Brasil, que son hogar de la Selva Maya y la Amazonía, respectivamente. A través de alianzas continuas y ampliadas, TNC concibe fuertes organizaciones y pueblos indígenas que administran sus tierras en forma sostenible, al tiempo que colabora con gobiernos y otras organizaciones para garantizar la integridad de esas áreas para las futuras generaciones.

  • Nuestros proyectos de reforestación Planta Mil Millones de Árboles contribuyen importantes beneficios al capturar y almacenar carbono, con lo que se contribuye a estabilizar nuestro clima. Sin embargo, estos proyectos no ofrecen créditos o compensaciones de carbono certificados. TNC sí pone a disposición una calculadora de carbono para que calcules tu huella de carbono. Aquí (enlace en inglés) puedes leer más sobre los mercados de carbono y sus efectos sobre el cambio climático.

Apoyo

  • ¡Gracias por ocuparte de los bosques del mundo! Para ayudarnos a alcanzar nuestra meta global de sembrar y proteger mil millones de árboles, entra aquí. Tu apoyo nos ayudará a plantar árboles y a proteger y restaurar bosques en la ubicación que elijas, o puedes elegir dejarnos decidir dónde se necesitan más fondos.

    Hay más maneras para aportar:

    Si quieres averiguar sobre oportunidades de voluntariado en The Nature Conservancy, entra aquí. (enlace en inglés)

    Si quieres suscribirte a nuestro boletín en español local, completa este formulario.

    Si a ti o a tu organización les interesa asociarse con TNC, entra aquí. (enlace en inglés)

  • Si conoces a alguien que ama la naturaleza y la conservación, Regala un Árbol es la opción perfecta para enviarle una muestra de tu aprecio, celebrar una fecha especial o agasajar a una persona querida. Escribe lo que sientas en el formulario, selecciona una fecha y le enviaremos una tarjeta electrónica a esa persona para que sepa que le han regalado árboles.

    Por cada donación de 10 dólares recibida como parte de nuestro programa Regala un Árbol, TNC plantará cinco árboles en nuestros bosques críticos alrededor del mundo. Cuantos más dones, más árboles se plantarán.

    Comparte con tus amistades y familia la posibilidad de regalar un árbol usando plantabillion.org/giftatree. (enlace en inglés)

  • The Nature Conservancy es una organización 501(c)3, y las donaciones son deducibles de impuestos. Para las donaciones de Planta Mil Millones de Árboles, puedes reclamar el monto total de tu donación de dinero como deducción del impuesto a las ganancias. La IRS te permite reclamar esta deducción hasta el 60 % de tu ingreso bruto ajustado (AGI).

    The Nature Conservancy no proporciona asesoramiento legal, impositivo o contable. Te animamos a recurrir a una asesoría profesional en cuestiones tributarias.

    El número de identificación impositiva (EIN) de The Nature Conservancy es 53-0242652.

    Para más información sobre donar a TNC, entra aquí. (enlace en inglés)

  • Si alguna vez tienes preguntas sobre el programa Planta Mil Millones de Árboles o necesitas asistencia, por favor comunícate con nuestro servicio de atención a socios por correo electrónico, member@tnc.org, o llamando al 800-628-6860.

  • Si representas a una compañía/organización interesada en asociarse con TNC, encontrarás más información aquí. (enlace en inglés)

  • Si bien no tenemos ningún recurso específico de Planta Mil Millones de Árboles, nuestro programa Nature Lab tiene un amplio currículo para ayudar a estudiantes a aprender sobre la ciencia que hay detrás del funcionamiento de la naturaleza y cómo podemos contribuir a que se mantenga prosperando.

Ayúdanos a plantar árboles

Harás más que poner una semilla en la tierra: te asegurarás de que estos bosques sobrevivan para las generaciones futuras

Siembra tus árboles
Sun shining through trees
McMahon Lake Preserve Forest Sun streaming through trees at McMahon Lake Preserve in Michigan’s Upper Peninsula. © Bigfoot Media (Jason Whalen)

Las ubicaciones donde sembrar

Infórmate más sobre dónde estamos sembrando a través del programa Planta Mil Millones de árboles.

  • Brasil
  • México
  • Colombia
  • Estados Unidos
  • Guatemala

Nuestros socios

Conoce a nuestros socios que han ayudado a plantar árboles en todo el mundo

Logo
Logo
Logo
PLACE_HOLDER
PLACE_HOLDER

Ayúdanos a plantar árboles

Harás más que poner una semilla en la tierra: te asegurarás de que estos bosques sobrevivan para las generaciones futuras

Siembra tus árboles
Sendero dentro de un bosque.
The Green Tunnel This picture beautifully illustrates what is known as "The Green Tunnel" on the Appalachian Trail. On the morning of June 4th of 2015 I captured this image in Virginia while thru hiking the Appalachian Trail. The lush vegetation and whimsical fog embodied everything I love about nature. When I view this image I am temporarily transported back into the forest. © Andrew Forestell

Site Footer

Explora

  • Nuestra Misión
  • Prensa

Contacto

  • Contáctanos
  • FAQ

Recibe nuestro boletín

Únete a nuestra red global de colaboradores y actúa por la naturaleza

Por favor propórcionanos un correo electrónico valido

Ya te has registrado con esta dirección de correo electrónico. Por favor, visita aquí para revisar tus preferencias de correo electrónico.

Posiblemente detectamos un error tipográfico. Por favor, ingresa una dirección de correo electrónico válida (con el formato nombre@compañía.com) ¿Querías escribir ?

We are sorry, but there was a problem processing the reCAPTCHA response. Please contact us at webmaster@tnc.org or try again later.

Correo electrónico:

Social

Facebook-Spanish Only
Instagram-Spanish Only
Twitter-Spanish Only

Sitios Internacionales

Australia
Brasil
Canadá
China
India
México
Hong Kong (China): English 中文
Indonesia: English Bahasa
Mongolia: English Монгол хэл
The Nature Conservancy logo

The Nature Conservancy es una fundación sin fines de lucro. Los sitios globales representan tanto sucursales regionales como a filiales locales de The Nature Conservancy (TNC) que son entidades separadas.

© 2025 The Nature Conservancy. Términos de Uso | Privacy Statement | Transparencia sobre donaciones |