TNC en Latinoamérica

TNC en los medios

Paisaje de un páramo en Colombia.
Páramos Paisajes únicos de la región. © Sebastián Di Doménico

Medios Internacionales

  • Trabajadores de la Reserva Natural "El Silencio" inician el proceso de lechería semi intensiva.

    El Silencio: la finca colombiana que ensaya la ganadería del futuro

    El Silencio es una de las 56 fincas demostrativas del proyecto Paisajes Futuros de The Nature Conservancy (TNC). Leer más

  • Botes de pesca artesanal en Ancón, Perú.

    La inmensa y desconocida riqueza de la Corriente de Humboldt

    En Chile, Perú y Ecuador, las comunidades locales toman la iniciativa para proteger uno de los ecosistemas oceánicos más productivos del mundo, amenazado por la sobreexplotación y la pérdida de biodiversidad. Leer más

  • Vista aérea de bosque utilizada para ilustrar la columna.

    Mercados voluntarios de carbono

    Una alternativa para financiar el futuro del planeta. Leer más

  • Ecuador completes $1.5 billion debt swap for Amazon conservation

    Ecuador has completed its second debt-for-nature swap, this time unlocking $460 million to protect and manage the forests and wetlands of its Amazon rainforest, NGO The Nature Conservancy said on Tuesday. Leer más

  • Bank of America Wraps Up $1 Billion Debt Swap for Ecuador

    Funds are earmarked to help protect the Amazon ecosystem Leer más

  • Ecuador hace una nueva conversión para destinar 460 MDD a su Amazonia

    Los fondos, contemplados en el Programa del Biocorredor Amazónico, están enfocados en la conservación terrestre y de agua dulce. El país ya había realizado un canje de deuda por naturaleza destinado a las islas Galápagos. Leer más

  • Quito se encuentra en las laderas del volcán activo Pichincha en las montañas de los Andes o en el centro norte de Ecuador.

    Ecuador makes $1.5 billion debt swap to free up capital for nature preserva

    The South American country is one of the most biodiverse places in the world. Protracted economic, political and security crises forced Ecuador to renegotiate its debt obligations and reshuffle financial resources. Leer más

  • The Nushiño River in Gareno, a Waorani community.

    DFC provides $1bn political risk cover for 17-year Ecuador conversation deb

    The US International Development Finance Corporation (DFC) has provided $1bn in political risk insurance as part of a $1.53bn debt conversion project in Ecuador to unlock funding for long-term convervation. Leer más

  • Ecuador refinancia deuda con ahorro de 800 millones a cambio de conservar l

    Ecuador ha refinanciado unos 1.500 millones de dólares de deuda con unas condiciones más ventajosas, que le permitirán ahorrar unos 800 millones de dólares, a cambio de destinar 460 millones a acciones para la conservación de ecosistemas terrestres y Leer más

  • Bonos amazónicos: US$ 460 millones para la conservación en la Amazonía

    Este nuevo canje de deuda servirá para incrementar y mejorar la conservación de bosques y ríos de la Amazonía. Además, el gobierno tiene como meta volver a los mercados internacionales, según explicaron técnicos del Ministerio de Finanzas. Leer más

En América Latina

  • Mujer indígena trabajando açaí en la Amazonía.

    No último dia, Fórum de Finanças Climáticas discute bioeconomia

    Um dos tópicos abordados durante o evento foi o painel: “Destravando Investimentos Privados para a Bioeconomia, Restauração e Agricultura Regenerativa: o Caminho até a COP30”. Leer más

  • Hombre ilustra agricultura regenerativa con planta en la mano en plantación.

    The Nature Conservancy promueve agricultura regenerativa

    El novedoso sistema aportaría al cumplimiento de uno de los objetivos de la ONU de la agenda 2030, "vida de ecosistemas terrestres" que incluye la lucha contra la desertificación y la rehabilitación de tierras degradadas. Leer más

  • Firma de donación.

    TNC y Seremi de Obras Públicas de Los Ríos firman donación para caleta

    The Nature Conservancy Chile dona un terreno de la Reserva Costera Valdiviana al fisco para la construcción de la Caleta Huiro en Corral, Valdivia. Leer más

  • Esther Duflo, Premio Nobel de Economía de visita en Chile.

    Premio Nobel de Economía estuvo en Chile

    Enfatizó la urgencia de abordar el cambio climático con equidad y participó en panel junto con Paula Caballero. Leer más

  • Pastoreo sustentable en Pará.

    Governo do Pará faz concessão de APA do Xingu para restauro florestal

    O presidente da The Nature Conservancy Brasil (TNC), José Passos, celebrou “a primeira concessão de restauro do país” e faz votos de que este seja um modelo inovador a ser replicado. Leer más

  • Área de Conservación de Paluguillo, Quito, Ecuador.

    Fondos de Agua, 25 años de gestión y sostenibilidad

    Una solución basada en la naturaleza y el manejo sostenible de las cuencas para la seguridad hídrica. Leer más

  • Venado de cola blanca en pajonales protegidos.

    Cuando el agua volvió a un páramo de Ecuador también regresaron los venados

    El Fondo de Agua para Quito es un mecanismo sostenible para la protección de zonas de importancia hídrica, que se sostiene con el aporte de los usuarios del agua potable. Leer más

  • Área protegida por Fondo de Agua de Quito.

    Ecuador: 25 años como referente ambiental con el primer fondo de agua

    El primer fondo de agua del mundo ha participado en la protección de alrededor de 70.000 hectáreas vitales para la provisión de agua. Leer más

  • Ecuador hace su segundo canje de deuda por naturaleza

    Ecuador concretó un canje de deuda por naturaleza en diciembre de 2024 destinado a la conservación de la Amazonía, mediante la figura del Biocorredor Amazónico. Leer más

  • Ecuador destina fondos de conversión de deuda para proteger la Amazonía

    El gobierno refinanciará más de USD 1.500 millones y asegurará recursos para preservar ecosistemas terrestres y de agua dulce. Leer más

  • Chakras

    Chingaza: este es el tesoro que se pierde cuando se incendia el parque

    Natalia Acero, líder del programa de gestión integral de cuencas y recurso hídrico de The Nature Conservancy Colombia (TNC) habló en SEMANA sobre los duros impactos de los incendios en este parque nacional natural. Leer más

  • Entrevista a Katharine Hayhoe, climatóloga y científica jefe de TNC

    La jefa científica de Nature Conservancy y profesora en Texas considera que “ninguna persona ni ningún Gobierno” puede detener la lucha contra el cambio climático. Leer más