Una línea de árboles preparados para ser plantados
Rio Salado Voluntarios de American Express en Phoenix ayudaron a plantar árboles en la Reserva del Río Salado. © TNC

Prensa

Tome medidas para refrescar su comunidad y mejorar su calidad de vida

Inscríbase en la 2o academia anual virtual del Urban Heat Leadership Academy (UHLA) en Phoenix

Contacto de medios

¿Quiere marcar la diferencia en su vecindario? La inscripción está abierta para la segunda academia anual de liderazgo contra el calor urbano, Urban Heat Leadership Academy, desarrollada por The Nature Conservancy, Phoenix Revitalization Corporation y otros socios.

La academia UHLA fortalece la capacidad de los residentes de Phoenix, para que tengan el conocimiento, los recursos y las habilidades para abogar por comunidades más verdes, saludables y frescas.

La academia UHLA es gratuita, está abierta a los residentes del área metropolitana de Phoenix y se ofrece en español e inglés.

El calor urbano afecta la salud, la seguridad y la comodidad. A diferencia de los tornados y los huracanes, el calor es un asesino silencioso. El año pasado, más de 330 personas en el condado de Maricopa murieron a causa de enfermedades relacionadas con el calor.

Solo el área metropolitana de Phoenix perderá $2500 millones al año para 2050 en producción económica si no se toman medidas para refrescar la ciudad y mitigar los impactos del cambio climático.

“Debido a la falta de vegetación, algunos vecindarios son hasta 13 grados más calientes que una comunidad a dos millas de distancia”, indica Anna Bettis, directora de Ciudades Saludables de TNC en Arizona. “Los participantes de la academia aprenden sobre soluciones para mitigar el calor en sus vecindarios, y también sobre cómo desarrollar y perfeccionar sus historias y luchar por más recursos”.

Los participantes de la academia del año pasado manifiestan que su confianza para luchar por vecindarios más verdes aumentó dramáticamente. Desde entonces, muchos participantes del curso se han asociado y han solicitado y recibido subvenciones para:

  • implementar un corredor sombreado en el centro-sur de Phoenix que incluirá la participación y educación de la comunidad, así como la plantación de árboles nativos del desierto
  • plantar árboles frutales adaptados al desierto en dos sitios ubicados en desiertos alimentarios en el centro de Phoenix
  • asociarse con una iglesia en el sur de Phoenix para abrir un centro de refrescamiento y liderar una campaña educativa y de promoción de la causa con la comunidad local

“Aprendí que podemos tener un impacto, aunque no seamos parte de una agencia gubernamental o una gran corporación. Como individuos, como residentes, podemos tener un impacto al usar la naturaleza”, indicó Silverio, uno de los participantes del año pasado.

“Mi mayor conclusión [de la academia] es que se necesitarán personas que hayan vivido esas experiencias, que sean expertos en su propia comunidad, para abordar los problemas y encontrar una solución”, expresó Reggie, un participante del curso de 2021.

Las clases son en vivo a través de Zoom de junio a octubre. Los participantes pueden aprender a su propio ritmo y establecer relaciones con otros miembros de su cohorte a través de una serie de debates en vivo con compañeros y socios de aprendizaje.

Las lecciones son dirigidas por expertos en la materia de la Universidad Estatal de Arizona, la Ciudad de Phoenix, el Departamento de Calidad del Aire del Condado de Maricopa, Trees Matter, el Instituto de Narración de Historias de South Mountain Community College, el Grupo de Manejo de Cuencas Hidrográficas, el Departamento de Salud Pública del Condado de Maricopa y el Instituto.

La segunda academia anual de liderazgo de calor urbano (UHLA) comienza el 18 de junio de 2022. Inscríbase aquí.

The Nature Conservancy (TNC) es una organización ambiental global dedicada a la conservación de las tierras y aguas de las cuales depende la vida. Guiados por la ciencia, creamos soluciones innovadoras y prácticas a los desafíos más urgentes de nuestro mundo para que la naturaleza y las personas puedan prosperar juntos. Estamos abordando el cambio climático, conservando las tierras, las aguas y los océanos a una escala sin precedentes, proporcionando alimentos y agua de manera sostenible y ayudando a hacer las ciudades más sostenibles. Trabajamos en 76 países y territorios: 37 por impacto directo de conservación y 39 a través de socios, usando un enfoque de colaboración que involucra a las comunidades locales, los gobiernos, el sector privado y otros socios. Para obtener más información, visite TNC en América Latina o siga @TNCLatinamerica en Twitter.