-
Prensa América Latina
Correo electrónico: prlar@tnc.org
PepsiCo Latinoamérica anunció los resultados de sus programas para el acceso y la conservación del agua en la región, en el marco de la Semana Mundial del Agua del SIWI 2019.
La compañía ha apoyado a más de 1.3 millones de personas con donativos que suman $13.2 millones de dólares, a través de una asociación público-privada con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y una alianza con The Nature Conservancy (TNC).
EMPRESA LIDER
PepsiCo ha estado presente en Latinoamérica por más de 100 años y, acorde a su nueva visión, “Ser el líder mundial en alimentos y bebidas convenientes ganando con propósito”, la compañía busca desarrollar un sistema alimentario más sustentable al intensificar sus esfuerzos para mejorar la administración del agua; incluyendo el reponer localmente el agua que utiliza en áreas que sufren de escasez.
Para tratar más a fondo el tema de gestión de agua en toda la región, PepsiCo, a través de su brazo filantrópico mundial, se ha comprometido a otorgar $3 millones para apoyar al Centro de Asistencia Técnica de Hydro-BID, destinado a beneficiar a otras 555,000 personas en todas las comunidades donde PepsiCo Latinoamérica opera para el año 2025.
En Latinoamérica, la operación de PepsiCo también ha hecho su parte en cuanto a la eficiencia del uso del agua. En los últimos cuatro años, la empresa ha reducido su consumo de agua un 14.8% en sus plantas de alimentos, y un 16% en todas sus operaciones de bebidas gracias a una sólida colaboración con sus embotelladores de la región
The Nature Conservancy (TNC) es una organización ambiental global dedicada a la conservación de las tierras y aguas de las cuales depende la vida. Guiados por la ciencia, creamos soluciones innovadoras y prácticas a los desafíos más urgentes de nuestro mundo para que la naturaleza y las personas puedan prosperar juntos. Estamos abordando el cambio climático, conservando las tierras, las aguas y los océanos a una escala sin precedentes, proporcionando alimentos y agua de manera sostenible y ayudando a hacer las ciudades más sostenibles. Trabajamos en 76 países y territorios: 37 por impacto directo de conservación y 39 a través de socios, usando un enfoque de colaboración que involucra a las comunidades locales, los gobiernos, el sector privado y otros socios. Para obtener más información, visite TNC en América Latina o siga @TNCLatinamerica en Twitter.