Paula Caballero se suma a The Nature Conservancy (TNC) como Directora Ejecutiva Regional para América Latina

1 de octubre de 2021 | Arlington, VA – Hoy, The Nature Conservancy (TNC) anunció que Paula Caballero, reconocida líder en el desarrollo y la implementación de acciones climáticas y en la gestión de equipos exitosos, ha sido designada Directora Ejecutiva Regional para América Latina. Caballero, que hasta hace poco era Directora del programa Lands for Life de Rare, asumirá su nuevo cargo el 1 de noviembre de 2021.
Caballero trae una vasta experiencia en desarrollo sostenible y es reconocida por haber creado el concepto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, considerados un «modelo para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos». Por este trabajo, recibió el Premio Alemán a la Sostenibilidad en 2019 y el Premio Internacional Zayed para el Ambiente en 2014 por su contribución a «la acción ambiental que conduce a un cambio positivo».
«Paula tiene décadas de experiencia en el desarrollo y la implementación de proyectos destinados a construir un futuro mejor para todas las personas —dijo Matt Brown, Director Ejecutivo para la Conservación Global de TNC—. Es una líder apasionada y dedicada que aportará su enorme experiencia a nuestra organización. Mientras trabajamos para abordar grandes problemas planetarios con grandes soluciones planetarias, Paula liderará un equipo de personal apasionado y comprometido a cumplir estos objetivos».
Desde su puesto, Caballero liderará las acciones de TNC para ejecutar estrategias en América Latina para abordar algunos de los mayores desafíos del planeta, desde el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la sostenibilidad del alimento y el agua, hasta la protección de la tierra, el agua y el océano. Liderará un equipo que se distribuye en nueve países, desde México hasta Argentina.
«América Latina es la región más biodiversa de la Tierra y está enfrentando desafíos sin precedentes —dijo Caballero—. TNC está trabajando en la región para frenar la deforestación, brindar oportunidades económicas a los agricultores y ganaderos, aumentar el acceso a agua dulce limpia y desarrollar soluciones innovadoras para enfrentar las crisis interrelacionadas de la biodiversidad y el clima. Me entusiasma sumarme a la organización en un momento tan crucial para las personas y la naturaleza».
Antes de unirse a Rare, Caballero ocupó muchos cargos de alto nivel, que incluyen haber sido directora global del programa climático del World Resources Institute, directora senior de ambiente y recursos naturales del Banco Mundial y haber trabajado en el Ministerio de Asuntos Extranjeros de Colombia y el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas. A lo largo de su carrera, ha demostrado su compromiso ferviente con la sostenibilidad, la equidad y el desarrollo trabajando en estrecha colaboración con una amplia gama de contrapartes internacionales.
Tiene una licenciatura en Historia de la Universidad Brown y una maestría en Relaciones Internacionales con enfoque en recursos transfronterizos de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia.
Nacida en Bogotá, Colombia, Caballero habla español e inglés con fluidez, tiene un nivel intermedio de portugués y francés y un manejo básico del alemán. En su tiempo libre, le gusta el senderismo, la historia y la meditación. Algún día le gustaría tener tiempo para validar su certificación de piloto en los Estados Unidos. Actualmente, vive en Washington, D. C. y pasará mucho tiempo en la región. A la fecha ha viajado y trabajado con más de ochenta países.
The Nature Conservancy (TNC) es una organización ambiental global dedicada a la conservación de las tierras y aguas de las cuales depende la vida. Guiados por la ciencia, creamos soluciones innovadoras y prácticas a los desafíos más urgentes de nuestro mundo para que la naturaleza y las personas puedan prosperar juntos. Estamos abordando el cambio climático, conservando las tierras, las aguas y los océanos a una escala sin precedentes, proporcionando alimentos y agua de manera sostenible y ayudando a hacer las ciudades más sostenibles. Trabajamos en 76 países y territorios: 37 por impacto directo de conservación y 39 a través de socios, usando un enfoque de colaboración que involucra a las comunidades locales, los gobiernos, el sector privado y otros socios. Para obtener más información, visite TNC en América Latina o siga @TNCLatinamerica en Twitter.