La iniciativa se lanzará en la selva amazónica, centrándose en la reforestación y la agrosilvicultura regenerativa, al tiempo que impulsa el desarrollo económico local sostenible.
La inversión de Amazon tiene como objetivo eliminar hasta 10 millones de toneladas métricas de emisiones de dióxido de carbono hasta 2050, lo que equivale a las emisiones de 2 millones de automóviles en un año.
SEATTLE — Septiembre de 2021 — Como parte de sus esfuerzos para apoyar soluciones globales a la crisis climática, Amazon anunció hoy el lanzamiento del Acelerador de Agroforestería y Restauración en asociación con The Nature Conservancy (TNC), una organización ambiental global. El Acelerador creará una fuente de ingresos más sostenible para miles de agricultores locales en el estado amazónico brasileño de Pará, al mismo tiempo que restaurará las selvas tropicales nativas y luchará contra el cambio climático atrapando y almacenando carbono de forma natural.
Según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, las soluciones basadas en la naturaleza tienen un papel fundamental que desempeñar para evitar los peores efectos del cambio climático. Los gobiernos y el sector privado pueden reducir las emisiones de carbono y eliminar el carbono de la atmósfera invirtiendo en soluciones basadas en la naturaleza a gran escala. El Acelerador de Agroforestería y Restauración es uno de esos proyectos de remoción de carbono y parte del compromiso de Amazon como co-fundador de The Climate Pledge, junto con Global Optimism. Los signatarios del Compromiso se comprometen a lograr emisiones netas de carbono cero para 2040, diez años antes del Acuerdo de París.
Como parte de su compromiso con The Climate Pledge, Amazon continua innovando e invirtiendo en la descarbonización de sus negocios. La empresa ha comprado 100.000 vehículos eléctricos de reparto y es el mayor comprador corporativo de energía renovable del mundo. Amazon también está invirtiendo en soluciones basadas en la naturaleza fuera de su cadena de valor a través del Right Now Climate Fund, que apoya al Acelerador y otros proyectos para restaurar tierras degradadas de manera que mejoren los medios de vida de las comunidades locales y a la vez eliminen el carbono de la atmósfera. Además, a través de la recientemente anunciada Coalición LEAF, una iniciativa público-privada para movilizar al menos mil millones de dólares para proteger los bosques tropicales del mundo, Amazon y otros socios están trabajando para frenar la deforestación en los trópicos y reducir la cantidad de carbono emitido en la atmósfera.
“Restaurar los bosques del mundo es una de las acciones más significativas que podemos tomar en este momento para abordar el cambio climático y requerirá soluciones innovadoras para tener éxito”, dijo Kara Hurst, vicepresidenta de Sostenibilidad Mundial en Amazon. “Estamos orgullosos de lanzar el Acelerador de Agroforestería y Restauración en asociación con TNC para respaldar soluciones que prioricen una alta integridad ambiental y brindan beneficios sólidos a las comunidades. Amazon espera contribuir con nuestra pasión por la innovación junto con el apoyo financiero para mejorar los medios de vida de las comunidades locales en Brasil, mientras ayuda a proteger el planeta para las generaciones futuras ".
“La ciencia es irrefutable al considerar a los sistemas naturales como la prioridad para absorber carbono de la atmósfera, como lo destaca el último informe del IPCC”, dijo Christiana Figueres, cofundadora de Global Optimism y exjefa de clima de la ONU responsable del Acuerdo de París. “La protección de los ecosistemas remanentes y la restauración de tierras degradadas son fundamentales para las estrategias de mitigación de carbono, especialmente durante la próxima década o dos. Los proyectos que logran esto para sostener tanto la naturaleza como los medios de vida de la comunidad local son invaluables para la transformación necesaria para prosperar más allá de la crisis climática. Felicitaciones a Amazon y a The Nature Conservancy ".
La inversión inicial de Amazon en el Acelerador apoyará a 3.000 agricultores y restaurará aproximadamente 20.000 hectáreas, una tierra aproximadamente del tamaño de la ciudad de Seattle, dentro de tres años, eliminando hasta 10 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono de la atmósfera hasta 2050.
TNC trabajará junto con el World Agroforestry Center y varias organizaciones locales de la sociedad civil para implementar el Acelerador, ayudando a los pequeños agricultores a restaurar tierras degradadas por la ganadería con bosques nativos y sistemas agroforestales. Los sistemas agroforestales proporcionarán a los agricultores una fuente de ingresos sostenible a través de la venta de cacao y otros cultivos. El Acelerador también experimentará con formas innovadoras de apoyar a los agricultores y nutrir los mercados de productos básicos forestales sostenibles, incluso con tecnologías digitales, y promoverá nuevas metodologías y tecnologías basadas en satélites para cuantificar y monitorear la eliminación de carbono. “Pará alberga el 9% de los bosques tropicales del mundo, pero enfrenta tasas de deforestación sin precedentes, perdiendo 1.335 hectáreas cada día durante el último año”, dijo Jennifer Morris, directora ejecutiva de The Nature Conservancy. “Durante los últimos 13 años, las pequeñas granjas en Pará, un área donde la agricultura de roza y quema puede parecer la única opción, fueron responsables de un promedio del 40% de la deforestación del estado. Durante 20 años, The Nature Conservancy ha trabajado con pequeños agricultores, líderes comunitarios, funcionarios gubernamentales y pueblos indígenas para identificar e implementar soluciones beneficiosas para todos, como la agroforestería, que ayudan a las personas y la naturaleza a prosperar. Esta nueva asociación con Amazon nos permitirá brindar los recursos y la asistencia técnica necesarios para avanzar en este programa y demostrar que la agrosilvicultura regenerativa y los mercados de carbono son modelos comerciales viables para las comunidades de la Amazonía ”.
“Debemos unir esfuerzos para lograr lo que puede ser la meta del siglo: desarrollar nuestras economías, garantizar ingresos a las personas y preservar y restaurar el bosque ", comenta el gobernador de Pará, Helder Barbalho." El estado de Pará está listo para este desafío, y nuestra estrategia es muy clara en el plan Amazonia Agora, donde nos comprometemos a ser libres de carbono para 2036, a través de la reducción de la deforestación y la restauración de bosques. Las inversiones, como las de Amazon, en agrosilvicultura sostenible y reforestación en Pará son muy bienvenidas. Esta iniciativa beneficiará significativamente a la comunidad, los recursos naturales y la biodiversidad del estado”.
Para obtener más información sobre el compromiso de Amazon con la sostenibilidad, visite: https://sustainability.aboutamazon.com.
Acerca de Amazon
Amazon se guía por cuatro principios: obsesión por el cliente en lugar de enfoque en la competencia, pasión por la innovación, compromiso con la excelencia operativa y pensamiento a largo plazo. Amazon se esfuerza por ser la empresa más centrada en el cliente, el mejor empleador y el lugar más seguro para trabajar. Testimonios de clientes, compras con 1 clic, recomendaciones personalizadas, Prime, Fulfillment by Amazon, AWS, Kindle Direct Publishing, Kindle, Career Choice, tabletas Fire, Fire TV, Amazon Echo, Alexa, tecnología Just Walk Out, Amazon Studios y The Climate Pledge son algunas de las cosas en las que Amazon fue pionera. Para obtener más información, visite amazon.com/about y siga @AmazonNews.
The Nature Conservancy (TNC) es una organización ambiental global dedicada a la conservación de las tierras y aguas de las cuales depende la vida. Guiados por la ciencia, creamos soluciones innovadoras y prácticas a los desafíos más urgentes de nuestro mundo para que la naturaleza y las personas puedan prosperar juntos. Estamos abordando el cambio climático, conservando las tierras, las aguas y los océanos a una escala sin precedentes, proporcionando alimentos y agua de manera sostenible y ayudando a hacer las ciudades más sostenibles. Trabajamos en 76 países y territorios: 37 por impacto directo de conservación y 39 a través de socios, usando un enfoque de colaboración que involucra a las comunidades locales, los gobiernos, el sector privado y otros socios. Para obtener más información, visite TNC en América Latina o siga @TNCLatinamerica en Twitter.